Ricky Martin será homenajeado en los Premios Internacionales de la Paz

0
334

El astro boricua Ricky Martin será parte de los líderes mundiales que reconocerán los Premios Internacionales de la Paz, creados por la organización sin fines de lucro PeaceTech Lab.

El evento se realizará virtualmente el domingo, 6 de diciembre, a las 8:00 p.m. en una ceremonia de inspiración y altruismo para distinguir a las diferentes figuras que son agentes de cambio a nivel mundial y que fortalecen la creación de un mundo justo y de igualdad.

Los Premios Internacionales de la Paz reconocerán a personas de diferentes orígenes que han defendido determinadamente una causa social fundamental.

Los logros de los homenajeados incluyen inspirar a millones para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades, defender los derechos humanos, la naturaleza y los derechos de los pueblos indígenas, el compromiso de usar la tecnología para el mejoramiento de la humanidad, así como liderar el movimiento internacional más grande para luchar por igualdad y justicia.

“Vivimos en un planeta donde los teléfonos celulares superan en número a las personas y 1 millón de nuevos usuarios de internet se conectan todos los días. Mientras continuamos celebrando el Día Internacional de la Paz, debemos reconocer nuestra responsabilidad colectiva como constructores de la paz de hacer más para incorporar estas herramientas modernas a la solución de los mayores desafíos del mundo. Los galardonados de los Premios Internacionales de la Paz de este año están innovando a diario para prevenir conflictos, curar enfermedades, salvar a los niños vulnerables, proteger el planeta y promover la estabilidad y derechos humanos. Estas son las personas que queremos reconocer; estas son las personas que nos inspiran”, señala Sheldon Himelfarb, presidente & CEO, de Peace-Tech Lab.

En el caso del cantante puertorrqiueño la organización destacó que como fundador y presidente de la Fundación Ricky Martin durante las últimas dos décadas, ha demostrado ser una fuerza líder en la lucha contra la trata humana. La fundación es reconocida por proteger a los niños y las comunidades vulnerables, así como por defender los derechos humanos.

Durante la pandemia del COVID-19, la fundación adquirió y entregó el equipo de protección personal a valientes profesionales de la salud en primera línea de defensa en más de 50 hospitales en Puerto Rico, así como en la República Dominicana y los Estados Unidos. La fundación continúa sirviendo a las comunidades en riesgo con ayuda humanitaria y servicios de salud mental muy necesarios durante este tiempo de crisis

Los homenajeados de este año también incluyen al doctor Anthony Fauci, a Opal Tometi, al líder amazónico Raoni Metuktire y Vint Cerf.

El doctor Fauci es el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos. Como especialista en inmunología, Fauci ha tenido una trayectoria impecable como pionero en la lucha contra el VIH y otras crisis de salud pública, asesorando a todos los presidentes de Estados Unidos desde 1984. Además, su comunicación clara, guiada por la ciencia y explicada de manera simple, lo convirtió en un líder mundial indiscutido y muy respetado durante la pandemia de COVID-19.

Opal Tometi es una defensora de los derechos humanos ensalzada internacionalmente y una de las tres mujeres co-fundadoras del movimiento Black Lives Matter. Es respetada por su liderazgo intelectual sobre raza, inmigración y género. Ha recibido un doctorado honorario y también fue nombrada entre las mujeres más influyentes del siglo por TIME y USA Today, y una de las 50 personas más influyentes por las revistas Fortune, Marie Claire y Cosmopolitan.

Como resultado de su incansable servicio, el nombre de Tometi está grabado en la historia. Pasó casi una década sirviendo como la primera mujer directora ejecutiva de Black Alliance for Just Immigration (BAJI), la principal organización de derechos de inmigrantes para personas de ascendencia africana en los Estados Unidos. Tometi, hija de inmigrantes nigerianos, ha puesto la mira en una lucha aún mayor: elevar la vida de los negros en todo el mundo. En 2020 fundó Diaspora Rising, un compendio digital centrado en narrativas y experiencias negras en todo el mundo. También se centra en otras empresas sociales. Con casi dos décadas como defensora de los derechos humanos, Tometi todavía siente que su trabajo apenas ha comenzado.

El cacique Raoni Metuktire, líder del pueblo Kayapó, ubicado en las entrañas de una reserva protegida en la zona amazónica de Brasil es otro de los galardonados. Es también una de las voces medioambientalistas más poderosas a nivel mundial. Su trabajo incansable por preservar la selva amazónica y proteger la cultura indígena hoy tiene un eco mayor que nunca, gracias a una labor minuciosa a través de documentales, películas y giras junto a grandes personalidades como el cantante Sting, en busca de lograr visibilidad para los pueblos autóctonos y la protección del pulmón verde de nuestro planeta.

En la lista de personalidades que marcan la diferencia en el mundo se encuentra el legendario tecnólogo estadounidense Vint Cerf conocido como uno de los padres de Internet. Un científico informático visionario y filántropo, Cerf se ha dedicado a hacer avanzar la web como una herramienta para servir a la humanidad y aumentar la accesibilidad a internet en todo el mundo. Es un luchador incansable y admirado por el progreso en temas como la brecha digital, la brecha de género en línea y la seguridad en internet, siempre abogando por un uso ético y socialmente impactante de la tecnología y la ciencia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here