Will Smith de camino al primer Oscar de su carrera por ‘El método Williams’

0
589

Ha tenido que llover mucho y que pasar muchas películas pero podría haber llegado el gran momento de Will Smith. Aunque el actor es una de las estrellas más cotizadas de Hollywood, de esas que pueden imponer sus propias reglas a quien quiera tratar con él, y aunque entre su filmografía se encuentran decenas de éxitos de taquilla (¿a quién no le gustan las películas de acción de Will Smith?), lo cierto es que hasta el momento no había tenido demasiada suerte en los principales premios de industria. De hecho, hasta ahora había tenido más éxito en los Grammy por su faceta de rapero que en los principales premios cinematográficos.

Estuvo nominado a los Globos de Oro por El Príncipe de Bel Air, por Ali, por En busca de la felicidad y por La verdad duele, y estuvo apunto de ganar el Oscar por su papel del boxeador, primero, y por En busca de la felicidad después; pero en todos estos casos Smith acabó yéndose de vacío. Bueno, de vacío y con unos resultados en taquilla que le han permitido poseer una impresionante autocaravana con sala de cine incluida. Pero hacía tiempo que Smith esperaba el momento de hacerse con una estatuilla, y con El método Williams (King Richard) puede haber llegado.

Después de las pasadas cuatro nominaciones infructuosas en los Globos de Oro, Will Smith ha ganado por primera vez el preciado galardón en esta 79ª edición de los premios. Ya anunciamos en su momento que King Richard sonaba para Oscar, y ahora Smith está un paso más cerca de alcanzarlo. A partir de las memorias de Richard Williams, en la película Smith interpreta al padre de las tenistas Venus y Serena Williams, un hombre imperfecto, determinado a que sus dos hijas se convirtieran en leyendas del deporte después de ver jugar en televisión a Virigina Ruzici. Y lo consiguió, eso es historia del deporte, pero no es tan conocida la lucha de su progenitor para hacerlo posible.

La película se estrena en España el 21 de febrero, pero la crítica ya ha confirmado lo que se podía intuir desde el tráiler de El método Williams. Dicen que es la mejor interpretación del actor desde ‘Ali’; la actuación de su vida incluso. Y parece haber consenso en que la película funciona tan tan bien gracias a “un Smith estupendo interpretando a un hombre defectuoso” (Usa Today), una “excelente interpretación” sobre quien “soportó el peligro, el ridículo y la desesperación para crear las circunstancias de éxito” de las tenista (Time Out).

El Globo de Oro es un pequeño paso más para hacerse con el Oscar, aunque Will Smith aún tendrá que competir con Benedict Cumberbatch que, por su trabajo en El poder del perro, parece ser su principal rival en la carrera al Oscar.

Los Globos de Oro se han decantado por Smith, pero la academia podría ser de otra opinión. Tendrá además que enfrentarse a Andrew Garfield, que también se ha hecho con un Globo de Oro como el mejor actor principal por tick, tick… Boom!, en este caso en la categoría de comedia o musical.

Y tampoco hay que olvidar la actuación de Javier Barden en Ser los Ricardos, la del debutante Cooper Hoffman por Licorice Pizza o la de Denzel Washington en Macbeth. Hace 20 años el actor de Training Day ya frustró el intento más cercano de Smith por lograr la estatuilla con Ali y ahora vuelven ha competir con dos de los mejores trabajos de cada uno.

De momento, parece más que garantizado que Will Smith volverá a tener una nominación al Oscar. A partir de aquí solo queda desearle suerte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí